
Había nacido por el año de 1500,
y junto con su hermano Trangolonco o Tangalonco señoreaba buena parte del valle
del Aconcagua. Cuentan las crónicas que fue educado en la ciudad de Cuzco, a
la sazón capital del Imperio inca, y refieren también que acogió al primer
español que pisó tierra chilena, Gonzalo Calvo de Barrientos, tras abandonar
éste el virreinato del Perú afrentado por Pizarro, que le había hecho azotar y
desorejar en castigo de cierto delito. Gonzalo Calvo de Barrientos prepara las
tropas del curaca Michimalonco conforme al modelo español. Se apodera de las
tierras de Naglonco en Maipo (Aconcagua Arriba) Michimalonco fue el primer indígena
o hombre en ideas para sacar a los españoles
Michimalonco fue un toqui mapuche del valle
del río Aconcagua. Fue uno de los grandes enemigos de Valdivia en los primeros
tiempos de conquista, encabezando el ataque a Santiago el 11 de septiembre de
1541. Este ataque dejó a los conquistadores en la más absoluta pobreza, pues
redujo la ciudad a cenizas y lo mismo hizo con las reservas de alimentos y
pertrechos más básicos.
Murió en la batalla de Andalién en 1550,
peleando contra las huestes de Pedro de Valdivia.
Publicar un comentario